De los Pueblos Indígenas al Pueblo de Palestina

Como Pueblos Indígenas hemos vivido en carne propia los horrores de las invasiones y las colonizaciones, los abusos de quienes se consideran los dueños del mundo y de nuestros destinos. Hemos padecido por siglos las consecuencias de sus deseos de riqueza y acaparamiento, sus macabros planes de ‘limpieza étnica’, impuestos a punta de fuego, basados […]
Los Pueblos Indígenas en el Plan Nacional de Desarrollo (Cartilla MPC)

Durante el presente mes de noviembre, la Secretaría Técnica Indígena de la Mesa Permanente de Concertación sacó a la luz una cartilla, en dos volúmenes, sobre la participación indígena en el Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida”. En este artículo compartimos una breve reseña de estas publicaciones y contamos cuál fue […]
Se fortalecen las garantías para la educación superior de los jóvenes indígenas

El trabajo de concertación de la Red de Cabildos Indígena Universitarios – Red CIU, la Comisión Nacional de Trabajo y Concertación de la Política Educativa para los Pueblos Indígenas – CONTCEPI, y la Mesa Permanente de Concertación – MPC, ante el Gobierno Nacional, permitió la reglamentación del Fondo “Álvaro Ulcué Chocué”, que garantiza la educación […]
Por una política de drogas consultada con los Pueblos Indígenas

A pesar de que hemos vivido de primera mano los efectos de la criminalización y la violencia asociada a la producción de estupefacientes, la política pública sobre drogas del Gobierno nacional no ha sido consultada con los Pueblos Indígenas. Hacemos un llamado para que la construcción de esta sea una forma de reparar a nuestras […]
Un nuevo paso hacia las Entidades Territoriales Indígenas

La más reciente avanzada política por parte del Movimiento Indígena y el progresismo en el país ha abierto la puerta para que las Entidades Territoriales Indígenas sean finalmente reglamentadas en el Congreso de la República. En esa línea, la Mesa Permanente de Concertación viene trabajando en un documento con miras a la consolidación de un […]
La MPC presente en la Cumbre de Finanzas en Común

En cualquier decisión que se tome sobre los territorios indígenas, debe haber una participación activa de los propios pueblos, a través del derecho a la Consulta Previa, Libre e Informada. Es esta la postura que se sostuvo en la Cumbre de Finanzas en Común, realizadas el pasado mes de septiembre en Cartagena. En el siguiente […]